Comida de los dioses

RUTA DEL CACAO
Duración:
4 dias
$18,000 MX
por adulto
Inglés / Español
Theobroma cacao (la palabra latina para planta de cacao) significa «alimento de los dioses». El nombre original del cacao “Kakawa” se remonta a la Cultura Olmeca (madre de todas las culturas) y su lengua Mixe-Zoque. Los mayas lo llamaron posteriormente “K’akaw”, el náhuatl “Cacahuatl”, que significa “Jugo Amargo”.
Nuestra misión es acercarte al cacao y sus bebidas ancestrales de la manera ancestral. Por eso decidimos llevarte en nuestra ruta del cacao a la región Chinanteca de Oaxaca, donde las antiguas tradiciones siguen vivas y son parte de la cultura Chinanteca. Para llegar, atravesaremos las faldas de la Sierra Juárez, y veremos la elaboración del molinillo (utensilio fundamental para batir la bebida del cacao).
Continuaremos con destinos turísticos y no turísticos, sintiendo la brisa de los cambios climáticos que nos ofrece nuestro estado, haciendo que tus experiencias sean únicas. Al llegar a la comunidad de San Felipe Usila, degustaremos un platillo típico de pescado llamado “Caldo de piedra”, el cual disfrutaremos a orillas del río, observando todo el proceso de su elaboración.
Al llegar a nuestro Al llegar a nuestro destino, Doña Lety y Don Fili nos darán la bienvenida con una bebida típica de la región de la Chinantla, conocida como “Popo”, bebida que se ofrece en ceremonias, eventos principales y como parte de la llegada de sus invitados.
Continuando con nuestra estancia en la comunidad, les brindaremos la experiencia de elaborar su propio chocolate, de manera tradicional (con su respectivo ritual), moldeando la pasta de cacao con nuestras propias manos. Por la noche beberemos nuestra bebida de cacao en una ceremonia sagrada.
En el transcurso de los siguientes días, les compartiremos más actividades que harán de su experiencia algo único, hasta regresar a nuestro punto de partida.
PUNTOS A DESTACAR
-Deleites culinarios de la región Chinantla de Oaxaca como el famoso “caldo de piedra” y la bebida típica de maíz llamada “Popo”.
-Visite una plantación de cacao orgánico. (no es plantación)
-Antiguo ritual del cacao: prepare y beba su propio cacao ceremonial.
-Disfrute de la rica naturaleza y el clima tropical de la tercera región selvática más grande de México.
ITINERARIO
Día 1: Llegada
– Salida a las 7:00 am en el Taller de Chimalapa en el centro de Oaxaca con chocolate/café y pan dulce para conocernos y compartir más información sobre tu próxima aventura de cacao.
– Desayuno en Sierra Norte y visita a un taller de molinillos para aprender sobre la elaboración artesanal de un batidor de madera tradicional, herramienta básica para preparar bebidas de chocolate.
– Parada para tomar jugo de piña fresca en la región tropical del Valle Nacional.
– Degustación del platillo regional chinanteco “caldo de piedra” en San Felipe Usila al final de la tarde, disfrutando de la vista sobre el Río Grande.
– Cruzando el río en un bote y llegando a nuestro destino final San Pedro Tlatepusco alrededor de las 7 pm.
– Bebida ancestral de cacao de bienvenida hecha por sus anfitriones indígenas Don Fili y Doña Lety.- Traslado a su casa, una cabaña sencilla administrada por la comunidad con literas en un dormitorio y un baño compartido afuera de la casa.
$18,000 MX por adulto
Dia 2: San Pedro Tlatepusco
Inglés / Español
Día 2: San Pedro Tlatepusco
– Caminata matutina a la plantación de cacao orgánico Don Fili para aprender todo sobre la planta del cacao.
– Taller práctico de elaboración tradicional de cacao desde el grano hasta la taza en la casa Don Fili.- Ritual sagrado de cacao al aire libre para beber el cacao que acabas de preparar tú mismo.
Dia 3: San Pedro Tlatepusco
– Caminata matutina hacia una cascada secreta.
– Visita al museo comunal con hallazgos espectaculares del sitio arqueológico cercano.
– Preparación del plato tradicional de pescado “Pilte” con sus anfitriones.- Finalice su estadía compartiendo historias sobre el cacao, respondiendo preguntas y simplemente pasando tiempo de calidad con sus anfitriones y expertos en cacao.
Dia 4: Leaving
– Desayuno en casa de Don Fili.
– Regreso alrededor de las 8 am.
– Parada de jugo de piña y truchas en el camino.- Llegada a la ciudad de Oaxaca alrededor de las 6 pm.
Tu aventura del cacao incluye:
– Transporte.
– Alojamiento (3 noches) en una cabaña sencilla en un albergue de 4 camas (no es: dormitorio) administrado por la comunidad.
– Todas las comidas y refrigerios.