

EXPERIENCIA
DE CACAO / CHOCOLATE

Duración:
2 hrs / 3 hrs

$1,550 MX por adulto
$950 MX por niño
(3 -12 años)

Inglés / Español
Taller de elaboración de chocolate tradicional oaxaqueño “De mi pueblo a tu mesa”
Esta es nuestra experiencia más completa, ya que además de la información y la degustación, podrás elaborar, desde cero, tu propio chocolate tradicional oaxaqueño, siguiendo la forma de preparación tradicional de nuestros pueblos.
La primera parte es una introducción en la que haremos un viaje a través de los orígenes del cacao, así como la historia y cultura del chocolate en Oaxaca. No podríamos llegar a nuestro destino sin antes saborear los diferentes cacaos y chocolates. Conocerás las cualidades organolépticas de cada semilla, aprenderás la diferencia entre cacaos, chocolates comerciales y chocolates artesanales y consientes. Podrás elegir la receta que más te guste para elaborar tu propia bebida de chocolate artesanal desde cero.
En esta segunda parte, serán nuestras manos quienes nos guíen: tostaremos las semillas de cacao en un comal de barro, separaremos los granos de su cáscara manualmente, mientras te compartimos la historia y cultura del ritual de preparar chocolate para las fiestas de nuestras comunidades. Con ayuda de un molino manual, y combinando los granos con diferentes ingredientes locales, obtendremos nuestra mezcla final lista para convertirla en una bebida.
Para finalizar, te enseñaremos como preparar tu bebida con un molinillo (utensilio imprescindible de nuestra cocina tradicional), que nos ayudará a incorporar el chocolate en el agua o leche.
Cerraremos degustando tu bebida con un bocadillo a base de cacao, y podrás llevarte tu propio chocolate para compartir con tus seres queridos, tal como lo hacemos en Oaxaca durante nuestras celebraciones.